¿Has visto Océano con David Attenborough?

Actúa ya

Nuestro océano está en crisis

La sobrepesca, el calentamiento de los océanos y la contaminación están llevando a los ecosistemas marinos al borde del colapso. Necesitamos un océano sano para mantener nuestras comunidades, medios de vida, seguridad alimentaria y economías.

Sin una acción urgente, corremos el riesgo de sufrir daños irreversibles.

70%

de la biodiversidad marina se encuentra en aguas costeras

40%

de nosotros vivimos en las costas, asegurando el sustento de casi la mitad de la humanidad

3.000 millones

de nosotros comemos alimentos del océano

Sin embargo, sólo el 8% del océano goza de algún tipo de protección, y apenas un 3% está realmente protegido de la pesca.

Pero no es demasiado tarde.

Juntos podemos revivir nuestro océano.

Para restaurar los ecosistemas vitales del océano para la vida marina y nuestro planeta, debemos proteger eficazmente al menos el 30% del océano para 2030..

Ha llegado el momento de acelerar y ampliar la protección costera en todo el mundo inspirando, capacitando y equipando a las comunidades locales para que cuadrupliquen los actuales esfuerzos de conservación y alcancen este objetivo mundial.

Comunidades costeras

Crear nuevas y eficaces áreas marinas protegidas costeras áreas marinas protegidas

que benefician a la vida marina, a las personas, a la economía y a nuestro clima.

Comprender las AMP

Protección eficaz

Mejorar las áreas marinas protegidas existentes

poniendo fin a prácticas pesqueras destructivas como el arrastre de fondo dentro de sus límites.

Fin de la pesca de arrastre de fondo

Impactos de las áreas marinas protegidas

Proteger la biodiversidad

Las áreas marinas protegidas son muy eficaces para restaurar y preservar la biodiversidad, así como para aumentar la resiliencia de los ecosistemas.

Impulsar la producción de marisco

La creación de áreas marinas protegidas que salvaguarden al menos el 30% del océano aumentaría la producción de marisco en más de 8 millones de toneladas métricas en comparación con la situación actual. 

Cerrar